Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 07 de Diciembre de 2022 1:27 PM
El País: 2022/12/07 01:27pm

Convertirán el plástico en mobiliario urbano en ciudad de Panamá

La Fundación Botellas de Amor tienen un punto de recolección en el edificio Hatillo.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Alcaldía de Panamá
  • Municipio de Panamá
Escucha esta noticia

Los residuos plásticos que son retirados de las playas durante las limpiezas que organiza la Dirección de Gestión Ambiental y que son recolectados en el programa Basura Cero, tendrán un destino distinto a Cerro Patacón, esto después que la Alcaldía de Panamá firma un convenio con la Fundación Botellas de Amor para tratar estos residuos y convertirlos en mobiliario urbano para parques municipales.

En el acuerdo que el alcalde José Luis Fábrega firmó por tres años con Botellas de Amor, el municipio presta dos máquinas, valoradas en 10 mil balboas, que fueron donadas por el programa “Urban Ocean” el cual llevó un proceso y participación de más de un año, junto con otras cuatro ciudades de Asia.

El Municipio propuso como piloto a “Urban Ocean” conformar una alianza con una ONG que cumpla con el ciclo de circularidad con un producto final a partir del reciclaje del plástico, explicó Jannia Samuels, subdirectora de Resiliencia.

“Cumplir con ese ciclo es la meta de este programa, por eso nos unimos a la Botellas de Amor, una fundación con la cual la Alcaldía ya ha trabajado”, expresó Samuels.

La Fundación Botellas de Amor tienen un punto de recolección en el edificio Hatillo y allí reciben botellas rellenas de plástico flexibles con los que elaboran productos, incluido los mobiliarios urbanos que serán entregados a la Alcaldía.

 

Máquinas del Municipio

Una de las máquinas se encarga de limpiar y tratar los plásticos deteriorados que se recogen durante las limpiezas de las playas, por medio imanes y zarandas, sin utilizar agua. mientras que el otro equipo es un molino que transforma ciertos plásticos en un material más pequeño.

 

“La idea es recuperar los plásticos deteriorados por el ambiente y que por estar sucios no son reciclables, por los que terminan en el vertedero luego de las limpiezas de playa y ríos y puedan cumplir el ciclo de reciclaje ahora ya tratados”, asegura Samuels.

 

 

30 toneladas fuera

 

La funcionaria sostiene que la ventaja es que estas máquinas tienen capacidad de tratar hasta 30 toneladas de plástico al mes, con turnos de 8 horas diarias, en el futuro podría aumentar hasta 240 toneladas con tres turnos de trabajo al día.

“Eso quiere decir que son 30 toneladas de plástico que no van a llegar al mar ni a Cerro Patacón y es otro de los propósitos del programa”, expresó.

 

La última limpieza de playa será el 10 diciembre por lo que Samuels destaca que esa “será la primera en la que harán la desviación hacia la fundación, será el primer ejercicio para hacer el ciclo completo”, apuntó.

 

 

Proceso de reciclaje

 

La fundación, después de reducir los dos tipos plásticos a partes muy pequeñas con los molinos, el HDPE (envases de detergentes, shampoo) y el LDPE (bolsas, envolturas de alimentos), son mezclados y colocados en un equipo que lleva al plástico a altas temperaturas e inyectados en un molde de hierro, posteriormente se enfría en tinas de agua lo que les da la resistencia y solidez de la madera plástica.

 

“Con este producto es que Botellas de Amor hace el mobiliario urbano que es a lo que nosotros apostamos, pero también se pueden hacer juegos para niños, muebles, puentes en parques y hasta viviendas”, detalla Samuels.

 

Según la funcionaria, ese material tiene la aprobación de la Universidad Tecnológica de Panamá y cumple con los requisitos de resistencia al fuego, y con ciertas características de resistencia que lo convierten en un material apto para la construcción.

 

“Los dos equipos son de la alcaldía, pero los trasladamos a la fundación en calidad de préstamo; ellos tienen la parte operativa, manejan los equipos y el resto del ciclo de reciclaje”, explicó.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Hombres que envían fotos de sus genitales, ¿por qué lo hacen y qué hacer?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×